
Historia del bronceado
Share
¿Sabías que el bronceado no siempre fue considerado atractivo? No fue hasta el siglo XX cuando comenzó a valorarse, y hoy en día sigue siendo una característica deseada en la apariencia.
En el pasado, la gente evitaba el bronceado porque se asociaba con un estatus social bajo. Esto se debía a que las personas de clases sociales más bajas trabajaban al aire libre, por lo que su piel tendía a oscurecerse más que la de las clases altas, quienes evitaban la exposición solar. Por eso, los cánones de belleza de aquella época favorecían una piel clara. Esto cambió en el siglo XX, también como resultado de transformaciones sociales y culturales.
Una figura clave en la popularización del bronceado fue la famosa diseñadora francesa Coco Chanel, quien en 1923 se mostró en público bronceada tras un viaje por la Riviera Francesa. Fue un escándalo: la criticaron por no haber protegido su piel, y al principio ella misma consideró que había sido un error. Con el tiempo, sin embargo, empezó a promover el tono dorado de la piel.
Otro paso importante en el auge del bronceado fue la invención del bikini por el diseñador Louis Réard. Fue presentado por primera vez en 1946 y generó mucha controversia, ya que ningún traje de baño anterior mostraba tanto del cuerpo femenino. El diseño fue tan escandaloso que Réard tuvo dificultades para encontrar una modelo dispuesta a presentarlo en público.
Una vez que el bikini y otros trajes de baño ganaron popularidad, las empresas cosméticas comenzaron a producir productos para el bronceado. Al principio eran aceites que aceleraban el bronceado, y con el tiempo surgieron otros cosméticos que ayudaban a lograr un tono dorado en la piel. El bronceado se puso de moda, y cada vez más personas pasaban tiempo en la playa, lo que llevó a algunos a imaginar la posibilidad de crear un "sol artificial".
La primera cama de bronceado fue creada por Friedrich Wolff en 1975. El inventor vendió la patente de su creación a los estadounidenses, y desde entonces, Estados Unidos lidera el mercado del bronceado artificial.
Los años 80 y 90 fueron la época de oro del solárium, y a principios del siglo XXI se popularizaron los cosméticos específicos para solárium, que aceleran el proceso de bronceado, intensifican el efecto y cuidan la nutrición y salud de la piel.
#lifestyle #historiadelbronceado #curiosidades