Reglamento de la tienda

ÍNDICE:

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.SERVICIOS ELECTRÓNICOS EN LA TIENDA ONLINE

3.CONDICIONES DE CELEBRACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA

4.FORMAS Y PLAZOS DE PAGO DEL PRODUCTO

5.COSTE, FORMAS Y PLAZOS DE ENTREGA Y RECOGIDA DEL PRODUCTO

6.RECLAMACIÓN DEL PRODUCTO

7.MÉTODOS EXTRAJUDICIALES DE RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y RECLAMACIONES Y REGLAS DE ACCESO A ESTOS PROCEDIMIENTOS

8.DERECHO DE DESISTIMIENTO DEL CONTRATO

9.DISPOSICIONES RELATIVAS A EMPRESARIOS

10.DATOS PERSONALES EN LA TIENDA ONLINE

11.DISPOSICIONES FINALES

La Tienda Online Onyx Tan vela por los derechos del consumidor. El consumidor no puede renunciar a los derechos que le otorga la Ley de Derechos del Consumidor. Las disposiciones contractuales menos favorables para el consumidor que las contenidas en la Ley de Derechos del Consumidor son nulas, y en su lugar se aplicarán las disposiciones de dicha Ley. Por ello, las disposiciones del presente Reglamento no tienen por objeto excluir ni limitar ningún derecho del consumidor que se le reconozca en virtud de disposiciones legales de carácter imperativo, y cualquier duda debe interpretarse en beneficio del consumidor. En caso de discrepancia entre las disposiciones del presente Reglamento y las disposiciones mencionadas, prevalecerán estas últimas y deberán aplicarse.

1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1. La Tienda Online, disponible en la dirección web www.onyxtan.es, es gestionada por la empresa Onyx International Sp. z o.o., con domicilio social y dirección para correspondencia en: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia, NIP 8792547898, REGON 340409154, correo electrónico: biuro@onyxinternational.pl, teléfono: +48 603 082 100. La atención telefónica está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 (hora de Polonia).
1.2. El presente Reglamento está dirigido tanto a consumidores como a empresarios que utilicen la Tienda Online (excepto el punto 9, que está dirigido exclusivamente a empresarios).
1.3. El administrador de los datos personales tratados en relación con el cumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento es el Prestador de Servicios. Los datos personales se tratan con los fines, en el ámbito y conforme a las reglas establecidas en el Reglamento de la Tienda Online. El suministro de datos personales es voluntario. Toda persona cuyos datos sean tratados por el Prestador tiene derecho a acceder a ellos, así como a actualizarlos y corregirlos.
1.4. Definiciones:
1.4.1. DÍA LABORABLE – cualquier día de lunes a viernes, excluyendo los festivos oficiales en Polonia.
1.4.2. FORMULARIO DE REGISTRO – formulario disponible en la Tienda Online que permite crear una Cuenta.
1.4.3. FORMULARIO DE PEDIDO – Servicio Electrónico, formulario interactivo disponible en la Tienda Online que permite realizar un Pedido, en particular añadiendo Productos al carrito electrónico y definiendo las condiciones del Contrato de Compraventa, incluido el método de entrega y pago.
1.4.4. CLIENTE – (1) persona física con plena capacidad jurídica, o, en los casos previstos por la ley, persona física con capacidad jurídica limitada; (2) persona jurídica; o (3) entidad sin personalidad jurídica a la que la ley otorga capacidad jurídica; que haya celebrado o pretenda celebrar un Contrato de Compraventa con el Vendedor.
1.4.5. CUENTA – Servicio Electrónico, conjunto de recursos en el sistema informático del Prestador identificado mediante un nombre de usuario (login) y contraseña proporcionados por el Usuario, donde se almacenan los datos facilitados por el Usuario y la información sobre sus Pedidos en la Tienda Online.
1.4.6. NEWSLETTER – Servicio Electrónico, servicio de distribución electrónica prestado por el Prestador mediante correo electrónico, que permite a todos los Usuarios recibir automáticamente boletines periódicos con información sobre Productos, novedades y promociones en la Tienda Online.
1.4.7. PRODUCTO – bien mueble disponible en la Tienda Online objeto del Contrato de Compraventa entre el Cliente y el Vendedor.
1.4.8. PRODUCTO DIGITAL – contenido digital no suministrado en soporte físico, adquirido mediante el sitio web.
1.4.9. REGLAMENTO – el presente reglamento de la Tienda Online.
1.4.10. TIENDA ONLINE – tienda online del Prestador disponible en www.onyxtan.es en la plataforma Shopify.
1.4.11. VENDEDOR / PRESTADOR DE SERVICIOS – Onyx International Sp. z o.o., con domicilio social y dirección para correspondencia en: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia, NIP 8792547898, REGON 340409154, correo electrónico: biuro@onyxinternational.pl, teléfono: +48 603 082 100. Atención telefónica disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 (hora de Polonia).
1.4.12. CONTRATO DE COMPRAVENTA – contrato de compraventa del Producto celebrado entre el Cliente y el Vendedor a través de la Tienda Online.
1.4.13. SERVICIO ELECTRÓNICO – servicio prestado electrónicamente por el Prestador al Usuario a través de la Tienda Online.
1.4.14. USUARIO – persona física, jurídica o entidad con capacidad jurídica que utilice o pretenda utilizar un Servicio Electrónico.
1.4.15. PEDIDO – declaración de voluntad del Cliente realizada mediante el Formulario de Pedido y dirigida directamente a la celebración del Contrato de Compraventa del Producto con el Vendedor.

2. SERVICIOS ELECTRÓNICOS EN LA TIENDA ONLINE

2.1. En la Tienda Online están disponibles los siguientes Servicios Electrónicos: Cuenta, Formulario de Pedido y Boletín (Newsletter).

2.1.1. Cuenta – El uso de la Cuenta es posible después de que el Usuario complete tres pasos consecutivos: (1) rellenar el Formulario de Registro, (2) hacer clic en el botón «Crear cuenta» y (3) confirmar la intención de crear la cuenta mediante el enlace de verificación enviado automáticamente a la dirección de correo electrónico proporcionada. En el Formulario de Registro es necesario indicar: nombre y apellidos/razón social, dirección (calle, número, código postal, ciudad, país), dirección de correo electrónico, número de teléfono de contacto y contraseña. En el caso de usuarios que no sean consumidores, también es necesario indicar la razón social y el número de identificación fiscal (NIF).

2.1.1.1. El Servicio Electrónico Cuenta se presta de forma gratuita por tiempo indefinido. El Usuario puede, en cualquier momento y sin indicar motivo, eliminar la Cuenta (darse de baja) enviando una solicitud al Prestador, preferiblemente por correo electrónico a biuro@onyxinternational.pl o por escrito a: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia.

2.1.2. Formulario de Pedido – El uso del Formulario de Pedido comienza cuando el Cliente añade el primer Producto al carrito electrónico. El Pedido se realiza tras completar dos pasos: (1) rellenar el Formulario de Pedido y (2) hacer clic en el botón «Pedido con obligación de pago». Hasta ese momento, es posible modificar los datos introducidos siguiendo las instrucciones y mensajes en la Tienda Online. El Formulario de Pedido requiere: nombre y apellidos/razón social, dirección (calle, número, código postal, ciudad, país), correo electrónico, número de teléfono, así como los datos relacionados con el Contrato de Compraventa: producto(s), cantidad, lugar y método de entrega, forma de pago. En el caso de clientes que no sean consumidores, también es necesario el nombre de la empresa y el NIF.

2.1.2.1. El Servicio Electrónico Formulario de Pedido es gratuito, de carácter puntual y finaliza al realizar el pedido a través de él o al dejar de completarlo.

2.1.3. Newsletter – El uso del Newsletter se produce al hacer clic en «Suscribirse al Newsletter» durante la creación de la Cuenta. Al crear la Cuenta, el Usuario queda automáticamente suscrito al boletín.

2.1.3.1. El Servicio Electrónico Newsletter se presta gratuitamente por tiempo indefinido. El Usuario puede darse de baja en cualquier momento y sin indicar motivo, enviando una solicitud al Prestador, preferiblemente por correo electrónico a biuro@onyxinternational.pl o por escrito a: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia.

2.2. Requisitos técnicos necesarios para el uso del sistema informático del Prestador: (1) ordenador, portátil u otro dispositivo multimedia con acceso a Internet; (2) acceso al correo electrónico; (3) navegador web: Mozilla Firefox versión 11.0 o superior, Internet Explorer versión 7.0 o superior, Opera versión 7.0 o superior, Google Chrome versión 12.0.0 o superior; (4) resolución mínima recomendada: 1024×768; (5) habilitar cookies y JavaScript en el navegador.

2.3. El Usuario está obligado a utilizar la Tienda Online conforme a la ley y a las buenas prácticas, respetando los derechos personales, de autor y de propiedad intelectual del Prestador y de terceros. El Usuario debe introducir datos veraces y no puede proporcionar contenidos ilícitos.

2.4. Procedimiento de reclamaciones:

2.4.1. Las reclamaciones relacionadas con la prestación de Servicios Electrónicos y otras reclamaciones relacionadas con el funcionamiento de la Tienda Online (excepto las relacionadas con productos, reguladas en los puntos 6 y 7 del Reglamento) pueden enviarse:

2.4.2. por escrito a: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia;
2.4.3. por correo electrónico a: biuro@onyxinternational.pl;

2.4.4. Se recomienda que la reclamación incluya: (1) información y circunstancias relacionadas con el objeto de la reclamación, en particular el tipo y la fecha de la irregularidad; (2) la solicitud del Usuario; y (3) los datos de contacto del reclamante, lo que facilitará y agilizará el proceso. Estas indicaciones no afectan a la validez de las reclamaciones presentadas sin seguir esta recomendación.

2.4.5. El Prestador debe responder a las reclamaciones de los consumidores en un plazo de 14 días desde su recepción. Si no lo hace, se considera que la reclamación ha sido aceptada. La respuesta debe enviarse en papel u otro soporte duradero.

3. CONDICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA
3.1. La celebración del Contrato de Compraventa entre el Cliente y el Vendedor se produce tras la previa realización por parte del Cliente de un Pedido mediante el Formulario de Pedido en la Tienda Online, de conformidad con el punto 2.1.2 del Reglamento.
3.2. El precio del Producto mostrado en la página de la Tienda Online se indica en euros e incluye impuestos. El Cliente será informado, durante el proceso de realización del Pedido, del precio total con impuestos del Producto objeto del Pedido, así como de los gastos de envío (incluidos los gastos de transporte, entrega y servicios postales) y de otros costes; y, cuando no sea posible determinar su importe, de la obligación de abonarlos. Esta información también se facilita en el momento en que el Cliente expresa su voluntad de quedar vinculado por el Contrato de Compraventa.
3.3. Procedimiento para celebrar el Contrato de Compraventa en la Tienda Online mediante el Formulario de Pedido
3.3.1. La celebración del Contrato de Compraventa entre el Cliente y el Vendedor se produce tras la previa realización por parte del Cliente de un Pedido en la Tienda Online de conformidad con el punto 2.1.2 del Reglamento.
3.3.2. Una vez realizado el Pedido, el Vendedor confirmará inmediatamente su recepción y al mismo tiempo aceptará el Pedido para su tramitación. La confirmación de recepción del Pedido y su aceptación para la tramitación se realizan mediante el envío por parte del Vendedor al Cliente de un mensaje de correo electrónico a la dirección facilitada al realizar el Pedido, que contendrá al menos una declaración del Vendedor sobre la recepción del Pedido y su aceptación, así como la confirmación de la celebración del Contrato de Compraventa. En el momento en que el Cliente reciba este mensaje de correo electrónico, se considerará celebrado el Contrato de Compraventa entre el Cliente y el Vendedor.
3.4. El registro, almacenamiento y puesta a disposición del Cliente del contenido del Contrato de Compraventa celebrado se realizan mediante (1) la disponibilidad del presente Reglamento en la página de la Tienda Online y (2) el envío al Cliente del mensaje de correo electrónico mencionado en el punto 3.3.2 del Reglamento. El contenido del Contrato de Compraventa también se registra y almacena en el sistema informático de la Tienda Online del Vendedor.

4. FORMAS Y PLAZOS DE PAGO DEL PRODUCTO
4.1. El Vendedor pone a disposición del Cliente las siguientes formas de pago derivadas del Contrato de Compraventa:

  • PayPal – sujeto a las condiciones de servicio de PayPal
  • Tarjetas de crédito/débito – Visa, MasterCard, American Express

4.2. Plazo de pago:
4.2.1. En caso de que el Cliente elija pago mediante pagos electrónicos o pagos con tarjeta, deberá realizar el pago en un plazo de 7 días laborables a partir de la fecha de celebración del Contrato de Compraventa.
4.2.2. En caso de no realizar el pago en el plazo de 7 días laborables desde la celebración del Contrato de Compraventa, el pedido será cancelado.

5. COSTE, FORMAS Y PLAZO DE ENTREGA Y RECOGIDA DEL PRODUCTO
5.1. La entrega del Producto está disponible en el territorio de España.
5.2. La entrega del Producto al Cliente es de pago, salvo que el Contrato de Venta disponga lo contrario. Los costes de entrega del Producto (incluidos los gastos de transporte, envío y servicios de mensajería) se indican al Cliente en las páginas de la Tienda Online, en la sección “Costes de envío” y durante el proceso de realización del Pedido, incluso en el momento en que el Cliente exprese su voluntad de quedar vinculado por el Contrato de Venta.
5.3. El Vendedor pone a disposición del Cliente las siguientes formas de entrega del Producto:
Envío estándar DPD - 4 a 7 días laborables

6. RECLAMACIÓN DEL PRODUCTO
(Se aplica a los Contratos de Compraventa celebrados a partir de la entrada en vigor de la Directiva 2019/771/UE)

6.1. La base y el alcance de la responsabilidad del Vendedor frente al Cliente, en caso de que el Producto vendido no cumpla con el contrato, están determinados por las disposiciones legales vigentes aplicables a las ventas a distancia en la Unión Europea.

6.2. El Vendedor está obligado a entregar al Cliente un Producto conforme al contrato.

6.3. El Cliente puede presentar una reclamación, por ejemplo:
6.3.1. Por escrito a la dirección: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia.
6.3.2. En forma electrónica a través del correo electrónico: biuro@onyxinternational.pl.

6.4. Se recomienda que el Cliente indique en la reclamación:
(1) información y circunstancias relativas al objeto de la reclamación;
(2) la solicitud de la forma de restablecer la conformidad del Producto;
(3) los datos de contacto del reclamante.

6.5. No se aceptan reclamaciones de productos en promoción, muestras gratuitas ni productos vendidos con códigos de descuento que reduzcan su valor de compra.

6.6. El Vendedor responderá a la reclamación del Cliente sin demora, y a más tardar en un plazo de 14 días naturales desde su presentación.

6.7. En caso de desistimiento del contrato o sustitución del producto, el Cliente deberá devolver el Producto al Vendedor por su cuenta, pero a coste del Vendedor.


6.8. En caso de reparación o sustitución del Producto, será necesario entregarlo al Vendedor. El Cliente será solicitado por el Vendedor para que entregue el Producto a coste del Vendedor en la dirección ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia. Sin embargo, si debido a la naturaleza del defecto, la naturaleza del Producto o la forma de su instalación, la entrega del Producto por parte del Cliente fuera imposible o excesivamente difícil, el Cliente será solicitado para poner el Producto a disposición del Vendedor, previo acuerdo de fecha, en el lugar donde se encuentre el Producto.
6.9. La solicitud de entrega del Producto mencionada en el punto 6.6 del Reglamento no afecta al plazo de respuesta del Vendedor a la reclamación del Cliente indicado en el punto 6.5 del Reglamento, ni limita el derecho del Cliente a exigir al Vendedor el desmontaje del Producto no conforme y su reinstalación después de la sustitución o la eliminación de la falta de conformidad.
6.10. La reclamación de un Producto Digital podrá realizarse según lo establecido en la Ley de Derechos del Consumidor.
6.11. Si el Producto Digital no es conforme con el contrato, el Consumidor tiene derecho a desistir del contrato como parte de la eventual reclamación por contenido digital no conforme con el contrato. El Proveedor está obligado a responder a la reclamación del consumidor en un plazo de 14 días desde su recepción.

7. MÉTODOS EXTRAJUDICIALES PARA LA RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y RECLAMOS, Y NORMAS DE ACCESO A ESTOS PROCEDIMIENTOS
7.1. Información detallada sobre la posibilidad de que el Cliente que sea consumidor utilice métodos extrajudiciales para la resolución de reclamaciones y reclamos, así como las normas de acceso a estos procedimientos, está disponible en las oficinas y en los sitios web de los defensores provinciales (municipales) de los consumidores, de las organizaciones sociales cuyo objetivo estatutario sea la protección de los consumidores, de las Inspecciones Comerciales Provinciales y en las siguientes direcciones de Internet de la Oficina de Competencia y Protección del Consumidor:
https://www.consumo.gob.es/es/consumo/derechos-consumidoras-y-consumidores/reclamaciones-y-denuncias
https://www.consumo.gob.es/es/consumo/reclamaciones-y-denuncias/como-reclamar
https://www.consumo.gob.es/es/consumo/redes-de-consumo

7.2. El Cliente que sea consumidor tiene las siguientes posibilidades, a modo de ejemplo, de utilizar métodos extrajudiciales para la resolución de reclamaciones y reclamos:

7.2.1. El Cliente tiene derecho a dirigirse a un tribunal permanente de arbitraje de consumo, mencionado en el art. 37 de la Ley de Inspección Comercial de 15 de diciembre de 2000 (Boletín Legislativo de 2001, nº 4, pos. 25 y modificaciones), solicitando la resolución del conflicto derivado del Contrato de Venta celebrado. El reglamento de organización y funcionamiento de los tribunales permanentes de arbitraje de consumo está especificado en el reglamento del Ministro de Justicia de 25 de septiembre de 2001 sobre la determinación del reglamento de organización y funcionamiento de dichos tribunales (Boletín Legislativo de 2001, nº 113, pos. 1214).

7.2.2. El Cliente tiene derecho a dirigirse al inspector provincial de la Inspección Comercial, de conformidad con el art. 36 de la Ley de Inspección Comercial de 15 de diciembre de 2000 (Boletín Legislativo de 2001, nº 4, pos. 25 y modificaciones), solicitando la apertura de un procedimiento de mediación con el fin de resolver de manera amistosa el conflicto entre el Cliente y el Vendedor. La información sobre las normas y el procedimiento de mediación llevado a cabo por el inspector provincial de la Inspección Comercial está disponible en las sedes y en los sitios web de las respectivas Inspecciones Comerciales Provinciales.


8. DERECHO DE DESISTIMIENTO DEL CONTRATO
(APLICABLE A LOS CONTRATOS DE VENTA CELEBRADOS A PARTIR DEL 25 DE DICIEMBRE DE 2014)

8.1. El consumidor que haya celebrado un contrato a distancia podrá desistir de él en un plazo de 14 días naturales sin indicar motivo alguno y sin incurrir en gastos, salvo los costes especificados en el punto 8.8 del Reglamento. Para cumplir con el plazo basta con enviar la declaración antes de su vencimiento. La declaración de desistimiento podrá presentarse, por ejemplo:

8.1.1. por escrito a la dirección: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia;
8.1.2. en forma electrónica a través del correo electrónico: biuro@onyxinternational.pl;

8.2. El modelo de formulario de desistimiento se encuentra en el Anexo nº 2 de la Ley de Derechos del Consumidor. El consumidor puede utilizar dicho formulario, pero no es obligatorio.

8.3. El plazo para desistir del contrato comienza:
8.3.1. en el caso de un contrato por el cual el Vendedor entrega un Producto y está obligado a transferir su propiedad (por ejemplo, Contrato de Venta), desde la toma de posesión del Producto por parte del consumidor o de un tercero distinto del transportista indicado por el consumidor; y en el caso de un contrato que: (1) incluya varios Productos que se entregan por separado, por lotes o en partes, desde la toma de posesión del último Producto, lote o parte; o (2) consista en la entrega periódica de Productos durante un período determinado, desde la toma de posesión del primer Producto;
8.3.2. en el caso de los demás contratos, desde el día de su celebración.

8.4. En caso de desistimiento del contrato a distancia, el contrato se considerará no celebrado.

8.5. El Vendedor está obligado a devolver al consumidor, sin demora y en un plazo máximo de 14 días naturales desde la recepción de la declaración de desistimiento, todos los pagos recibidos, incluidos los gastos de entrega del Producto (excepto los costes adicionales derivados del método de entrega elegido por el Cliente distinto al método ordinario más económico disponible en la Tienda Online). El Vendedor realizará la devolución utilizando el mismo medio de pago que el consumidor haya utilizado, salvo que el consumidor haya aceptado expresamente otro medio que no implique coste alguno. Si el Vendedor no ha ofrecido recoger el Producto directamente del consumidor, podrá retener el reembolso hasta recibir el Producto o hasta que el consumidor aporte prueba de su devolución, lo que ocurra primero.

8.6. El consumidor deberá devolver el Producto al Vendedor o entregarlo a la persona autorizada por el Vendedor para su recepción sin demora y en un plazo máximo de 14 días naturales desde la fecha en que haya desistido del contrato, salvo que el Vendedor haya ofrecido recoger el Producto. Para cumplir el plazo basta con enviar el Producto antes de que venza dicho plazo. El consumidor puede devolver el Producto a la dirección: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia.

8.7. El consumidor será responsable de la disminución del valor del Producto resultante de un uso que vaya más allá del necesario para establecer la naturaleza, características y funcionamiento del Producto.

8.8. El consumidor es consciente de que los productos en promoción, con precio rebajado o enviados como obsequios no están sujetos a devolución ni a evaluación de producto, y por lo tanto tampoco a la devolución parcial o total de su coste.

8.9. Posibles costes relacionados con el desistimiento del contrato por parte del consumidor que este deberá asumir:
8.9.1. Si el consumidor eligió un método de entrega distinto al método ordinario más económico disponible en la Tienda Online, el Vendedor no estará obligado a reembolsar los costes adicionales asumidos por el consumidor.
8.9.2. El consumidor asumirá los costes directos de devolución del Producto.
8.9.3. En el caso de un Producto que sea un servicio cuya ejecución —a solicitud expresa del consumidor— haya comenzado antes de que expire el plazo de desistimiento, el consumidor que ejerza este derecho después de haber hecho tal solicitud deberá pagar por la parte proporcional del servicio prestado hasta el momento del desistimiento. El importe se calculará en proporción al alcance del servicio prestado, teniendo en cuenta el precio o remuneración acordada en el contrato. Si el precio o remuneración son excesivos, la base para calcular este importe será el valor de mercado del servicio prestado.

8.10. El derecho de desistimiento del contrato a distancia no se aplica al consumidor en relación con los contratos:
(1) de prestación de servicios, si el Vendedor ha ejecutado completamente el servicio con el consentimiento expreso del consumidor, quien fue informado antes del inicio de la prestación de que perdería el derecho de desistimiento una vez que el Vendedor hubiera cumplido en su totalidad;
(2) cuyo precio o remuneración dependan de fluctuaciones del mercado financiero ajenas al control del Vendedor y que puedan producirse antes del vencimiento del plazo de desistimiento;
(3) cuyo objeto sea un Producto no prefabricado, fabricado conforme a las especificaciones del consumidor o destinado a satisfacer sus necesidades personalizadas;
(4) cuyo objeto sea un Producto perecedero o con corta fecha de caducidad;
(5) cuyo objeto sea un Producto entregado en un envase sellado que, por razones de salud o higiene, no pueda devolverse una vez abierto, si se ha abierto después de la entrega;
(6) cuyo objeto sean Productos que, por su naturaleza, se mezclen inseparablemente con otros bienes tras su entrega;
(7) que incluyan productos en promoción, con descuento, rebaja ocasional mediante código, muestra gratuita o cupón (no aplica a compradores mayoristas con precio fijado individualmente según volumen de pedido);
(8) en los que el consumidor haya solicitado expresamente que el Vendedor se desplace a su domicilio para realizar una reparación o mantenimiento urgente; si el Vendedor presta además otros servicios distintos a los solicitados o entrega Productos distintos de las piezas necesarias para la reparación o mantenimiento, el derecho de desistimiento se aplicará a dichos servicios o Productos adicionales;
(9) de grabaciones sonoras o visuales o programas informáticos entregados en un envase sellado, si este se abre tras la entrega;
(10) de entrega de periódicos, publicaciones periódicas o revistas, salvo contrato de suscripción;
(11) celebrados mediante subasta pública;
(12) de prestación de servicios de alojamiento distintos de los destinados a fines residenciales, transporte de bienes, alquiler de coches, gastronomía, servicios relacionados con actividades de ocio, entretenimiento, deportivas o culturales, si en el contrato se indica un día o período de prestación del servicio;
(13) de suministro de contenido digital no almacenado en un soporte material, si la ejecución comenzó con el consentimiento expreso del consumidor antes de que expirara el plazo de desistimiento y tras informarle el Vendedor de la pérdida de este derecho.

9. DISPOSICIONES RELATIVAS A EMPRESARIOS
9.1. El presente apartado del Reglamento y las disposiciones contenidas en él se aplican únicamente a Clientes y Usuarios que no sean consumidores.
9.2. El Vendedor tiene derecho a desistir del Contrato de Compraventa celebrado con un Cliente que no sea consumidor en un plazo de 14 días naturales desde la fecha de su celebración. El desistimiento del Contrato de Compraventa en este caso podrá efectuarse sin indicar motivo alguno y no genera para el Cliente no consumidor ninguna reclamación contra el Vendedor.
9.3. En el caso de Clientes que no sean consumidores, el Vendedor tiene derecho a limitar las formas de pago disponibles, pudiendo exigir el pago por adelantado total o parcial, independientemente de la forma de pago elegida por el Cliente y del hecho de haberse celebrado el Contrato de Compraventa.
9.4. En el momento en que el Vendedor entrega el Producto al transportista, los beneficios y cargas relacionados con el Producto, así como el riesgo de pérdida o daño accidental, pasan al Cliente que no sea consumidor. En este caso, el Vendedor no será responsable de la pérdida, disminución o daño del Producto ocurrido desde el momento en que el transportista lo reciba hasta su entrega al Cliente, ni de los retrasos en el transporte del envío.
9.5. En caso de envío del Producto al Cliente a través de un transportista, el Cliente que no sea consumidor está obligado a inspeccionar el envío en el tiempo y de la manera habitual para este tipo de envíos. Si detecta que durante el transporte se ha producido una pérdida o daño del Producto, deberá realizar todas las gestiones necesarias para determinar la responsabilidad del transportista.
9.6. En el caso de Usuarios que no sean consumidores, el Proveedor de Servicios podrá rescindir el contrato de prestación de Servicios Electrónicos con efecto inmediato y sin indicar motivo alguno, mediante el envío al Usuario de la correspondiente declaración.
9.7. La responsabilidad del Proveedor de Servicios/Vendedor frente al Usuario/Cliente que no sea consumidor, independientemente de su base legal, está limitada —tanto para una sola reclamación como para todas las reclamaciones en conjunto— al importe del precio pagado y de los gastos de entrega en virtud del Contrato de Compraventa, pero no superior a 250 euros. El Proveedor de Servicios/Vendedor será responsable ante el Usuario/Cliente que no sea consumidor únicamente por los daños típicos y previsibles en el momento de la celebración del contrato y no será responsable por la pérdida de beneficios.
9.8. Cualquier disputa surgida entre el Vendedor/Proveedor de Servicios y el Cliente/Usuario que no sea consumidor se someterá al tribunal competente según el domicilio social del Vendedor/Proveedor de Servicios.

10. DATOS PERSONALES EN LA TIENDA ONLINE
10.1. El Administrador de los datos personales de los Usuarios/Clientes recogidos a través de la Tienda Online es el Vendedor.
10.2. Los datos personales de los Usuarios/Clientes recogidos por el Administrador a través de la Tienda Online se recopilan —de acuerdo con la voluntad del Usuario/Cliente— con el fin de ejecutar el Contrato de Compraventa o el contrato de prestación de un Servicio Electrónico.
10.3. Posibles destinatarios de los datos personales de los Clientes de la Tienda Online:
10.3.1. En el caso de un Cliente que utilice en la Tienda Online el método de entrega mediante mensajería o taquilla automática, el Administrador facilita los datos personales recogidos del Cliente al transportista o intermediario encargado del envío por encargo del Administrador.
10.3.2. En el caso de un Cliente que utilice en la Tienda Online el método de pago electrónico o con tarjeta, el Administrador facilita los datos personales recogidos del Cliente a la entidad encargada de procesar dichos pagos en la Tienda Online.
10.4. El Usuario/Cliente tiene derecho a acceder a sus datos y a corregirlos. La solicitud en este sentido podrá realizarse, por ejemplo:
10.4.1. Por escrito a la dirección: ul. Polna 125, 87-100 Toruń, Polonia;
10.4.2. Por vía electrónica mediante correo electrónico a la dirección: biuro@onyxinternational.pl
10.5. El suministro de datos personales es voluntario, pero la falta de los datos personales indicados en el Reglamento como necesarios para la celebración del Contrato de Compraventa o del contrato de prestación de un Servicio Electrónico impedirá la celebración de dicho contrato. Los datos necesarios para la celebración del Contrato de Compraventa o del contrato de prestación de un Servicio Electrónico se indican cada vez en el sitio web de la Tienda Online antes de la celebración del contrato correspondiente.

11. DISPOSICIONES FINALES
11.1. Los contratos celebrados a través de la Tienda Online se celebran en idioma polaco.
11.2. Modificación del Reglamento:
11.2.1. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de modificar el Reglamento por causas justificadas, tales como: cambios en la legislación; cambios en los métodos de pago y entrega, en la medida en que estas modificaciones afecten la ejecución de las disposiciones del presente Reglamento.
11.2.2. En el caso de contratos de carácter continuo (por ejemplo, prestación de un Servicio Electrónico – Cuenta) celebrados sobre la base del presente Reglamento, el reglamento modificado será vinculante para el Usuario si se han cumplido los requisitos establecidos en los artículos 384 y 384[1] del Código Civil, es decir, si el Usuario ha sido debidamente notificado de los cambios y no ha rescindido el contrato en un plazo de 14 días naturales desde la notificación. En caso de que la modificación del Reglamento suponga la introducción de nuevas tarifas o el aumento de las existentes, el Usuario que sea consumidor tendrá derecho a rescindir el contrato.
11.2.3. En el caso de contratos de otro carácter que no sean continuos (por ejemplo, Contrato de Compraventa) celebrados sobre la base del presente Reglamento, las modificaciones del Reglamento no afectarán en modo alguno a los derechos adquiridos por los Usuarios/Clientes que sean consumidores antes de la fecha de entrada en vigor de dichas modificaciones, en particular, no afectarán a los pedidos ya realizados o presentados, ni a los Contratos de Compraventa celebrados, ejecutados o cumplidos.
11.3. En lo no regulado por el presente Reglamento, se aplicarán las disposiciones de la legislación polaca vigente, en particular: el Código Civil; la Ley de Prestación de Servicios por Vía Electrónica de 18 de julio de 2002 (Boletín Legislativo 2002 nº 144, posición 1204, con modificaciones); para Contratos de Compraventa celebrados a partir del 25 de diciembre de 2014 con Clientes que sean consumidores – las disposiciones de la Ley de Derechos de los Consumidores de 30 de mayo de 2014 (Boletín Legislativo 2014, posición 827, con modificaciones); así como otras disposiciones legales aplicables.